- Web corporativa
- Rediseño Web
- Tienda online
- Web catálogo
- Mantenimiento
- Landing page
- Hosting y dominios
- Contenido Web

Una web corporativa puede mostrar información sobre una empresa, su imagen, productos, servicios, misión, historia, personal, ofertas, localización, contacto, o en general cualquier tipo de datos que la empresa considere relevantes de cara a su estrategia comercial, y es por tanto una herramienta muy importante para reforzar su imagen y transmitir la confianza necesaria para atraer y relacionarse con el cliente.
El objetivo de una web corporativa es establecer y afianzar esa relación entre una empresa y sus clientes, por lo que, además de mostrar información en torno a los productos y servicios disponibles, o sobre diferentes promociones, debe ofrecer la posibilidad de solicitar la ampliación de esa información mediante comunicación directa con dichos clientes usando diferentes medios, como formularios, correo electrónico o telefónicamente para así responder de forma adecuada y eficiente a las posibles dudas o consultas relacionadas con la actividad del negocio.
Todas estas funciones y otros elementos como blogs, portfolios o contenidos de redes sociales deben de diseñarse siempre con la meta de crear y fortalecer los vínculos con clientes tanto actuales como potenciales, así que deben de cumplir unos criterios de usabilidad. Una web corporativa debe de ser fácil de navegar, con un menú bien estructurado y práctico, y la información debe de fluir entre secciones de manera natural, para que la experiencia del usuario sea sencilla pero al mismo tiempo atractiva.

Un sitio web debe cumplir los objetivos para los que se ha diseñado, sea facilitar la comunicación con clientes, la creación de nuevas relaciones, transmisión de la imagen y valores de la empresa, oferta de productos o servicios... En muchos casos, es necesario adecuar la web para que siga cumpliendo su función, sea porque la empresa ha crecido, porque han cambiado los objetivos de la web, se haya quedado obsoleta (hoy día si un sitio web no es perfectamente funcional desde un smartphone es muy poco operativa), o simplemente porque se quiere potenciar más su eficiencia como herramienta al servicio de la empresa.
Realizando un análisis en profundidad tanto del sitio web existente como de las funciones y características que se necesitan para el negocio, se definen los pasos a dar en cuanto al diseño y las funcionalidades de que se vaya a dotar a la web para darle un impulso renovado. Un diagnóstico adecuado es la base para conseguir sacar el máximo partido a un website. Es imprescindible estudiar el tráfico que recibe, las carencias en cuanto a adaptabilidad a dispositivos, si consigue llegar al segmento de mercado para el que está pensado el proyecto, y por supuesto la combinación de UILa UI (User Interface o interfaz de usuario) aporta los medios que permiten al usuario interactuar con el sitio web, y mediante un diseño atractivo y adaptabilidad a cualquier dispositivo, UXLa UX (User eXperience) se centra en el diseño de una experiencia satisfactoria para el usuario, en estructurar la usabilidad del sitio web de la forma más sencilla, cómoda y eficaz posible., y si realmente aporta a los clientes y al negocio la función que se le otorga de una manera eficiente.

Una tienda online es un sitio web (o una sección del mismo) cuya finalidad es vender los productos de un negocio a través de internet. Suele mostrar un catálogo de productos o servicios ofrecidos, junto con descripiones de los mismos, precios y la posibilidad de añadirlos a un carrito de la compra virtual. También facilita escoger el medio para efectuar el pago de los productos seleccionados, como PayPal, datos para transferencia, contra reembolso. etc., aunque cabe la posibilidad de simplemente registrar el pedido, y recibir el pago por otros medios. Una vez la empresa recibe el pedido, lo gestiona y realiza el envío a la dirección indicada por el cliente, mediante el servicio de correos, una empresa de mensajería, descarga directa en caso de productos de software, o del medio usado habitualmente para el tipo de producto vendido. Esto supone un ahorro importante en caso de no tener una tienda física, y una forma de alcanzar un mercado mucho más amplio en caso de tenerla.
Se suelen implementar usando CMSUn CMS es un sistema de gestión de contenidos que permite al administrador crear o editar los textos, imágenes y datos que se mostrarán al usuario. En el caso del comercio online, la edición de los artículos en venta, precios, descripciones, etc.s expresamente diseñados para esa labor, como Prestashop o WooCommerce, siempre de acorde a las necesidades del negocio, tanto en diseño como en funcionalidades.

El sitio web de un negocio puede ser un escaparate inmejorable para mostrar los productos y servicios que ofrece. Una web catálogo permite que los clientes potenciales consulten información sobre todos esos productos de forma detallada, mostrando características técnicas, opciones de personalización, y cualquier otro tipo de dato que pueda ser relevante para el cliente. Cumple las funciones de un catálogo tradicional, con el añadido de que los productos pueden ser editados o modificados de forma instantánea ofreciendo en todo momento información actualizada.
En caso de productos con especificaciones técnicas complejas, cabe la posibilidad de completarlos con fichas técnicas descargables en diferentes formatos como pdf, facilitando así que el cliente analice la idoneidad de los mismos para sus necesidades.

Para que un sitio web mantenga su efectividad a través del tiempo, es importante realizar análisis sobre su estado, a nivel técnico ( si se sigue cargando correctamente, tiempos de carga, funcionamiento adecuado y adaptado a los navegadores, dispositivos, etc.), y conceptual (diseño actualizado, atractivo y eficaz, que cumpla con los objetivos para los que fue creado...). Para esto se programan revisiones periódicas que nos ofrezcan un diagnóstico del sitio web y nos ayuden a poner en marcha las medidas correctoras y mejoras adecuadas.
También es importante, en los casos en los que el contenido es dinámicoUna web con contenido dinámico es aquella en la que el contenido mostrado cambia de acuerdo a las solicitudes y opciones tomadas por el visitante. Normalmente ese contenido se actualiza desde una base de datos alojada en el servidor. asegurar que dicho contenido no se pierda en caso de cualquier problema técnico. Para esto, en los casos necesarios se implementan BackupsUn backup es una copia de seguridad de los contenidos escogidos, sean bases de datos, imágenes, o un sitio web completo. Estas copias se guardan en un lugar diferente al de la información respaldada, para poder reponer esta en caso de cualquier incidencia. recursivos que protejan cualquier dato que se precise, desde noticias, imágenes o artículos publicados, hasta bases de datos con cualquier información usada en la web. La frecuencia de estos backups se adapta siempre a la asiduidad con que se incorporan o editan los datos almacenados en el alojamiento web.

El objetivo de una landing page es la conversión de visitas en leadsLos leads son usuarios que entregan sus datos de contacto a una empresa, de forma que esta puede interactuar con ellos realizando acciones de marketing.. Pueden integrarse en un sitio web empresarial, pero es habitual que se encuentren fuera de este y tengan su propio diseño enfocado al objetivo de conversión mencionado, llegándose a ellas a través de instrumentos como botones CTACall To Action (Llamada a la acción), son enlaces diseñados para llamar la atención del visitante y dirigirlo hacia una oferta, promoción o información concreta.s en el sitio principal, en redes sociales, mediante el uso de campañas de marketing por email.
Los microsites se diferencian de las landing pages en que suelen tener como objetivo promocionar un producto o servicio durante un espacio de tiempo determinado, con diseños muy llamativos e impactantes que transmitan de la forma más eficaz posible las ventajas y el atractivo del producto promocionado.

La elección y gestión de hostingHosting o alojamiento web es un servicio ofrecido por proveedores para almacenar un sitio web en servidores que lo mantendrán a disposición de los visitantes permanentemente. Así mismo proporciona herramientas para gestionar los ficheros, bases de datos y contenidos de dicho sitio. y dominioEl nombre de dominio, simplificando, identifica única y exclusivamente un sitio web para que los visitantes puedan acceder a él. Para que funcione debe de señalar a la dirección ip donde se aloja dicho sitio. de un sitio web es un elemento determinante en el éxito del mismo y la consecución de sus objetivos. El hosting debe tener una capacidad adecuada al tamaño, tráfico y funciones del sitio, no es los mismo alojar una web corporativa estática relativamente pequeña o una web de noticias con una gran cantidad de imágenes y datos. La capacidad de tráfico soportable por el proveedor se debe seleccionar en función de la cantidad de visitas que vaya a tener el sitio. También es importante seguir unas pautas escoger un nombre de dominio apropiado, estudiando la visualización del sitio, la relación del dominio con la marca de la empresa, efecto en el posicionamiento, etc. La instalación de certificados SSLSSL es un protocolo de seguridad que hace que la transmisión de los datos entre un servidor y usuario web sea totalmente cifrada o encriptada. De esta forma, aunque sean interceptados la información permanecerá segura. proporciona una mayor seguridad para los datos del cliente y mejora la imagen de cara a los usuarios, además de ayudar en el posicionamiento de la página
Además de la elección, posteriormente es importante controlar los plazos de renovación de dominios y hosting, y comprobar regularmente el estado de este, mediante datos como el espacio disponible, la velocidad de carga del sitio, versiones de software utilizadas, y todos los factores que pueden influir en el funcionamiento del mismo.

El contenido de un sitio web es esencial de cara a la comunicación con los clientes o visitantes. El mejor diseño del mundo no logrará su objetivo si lo que ofrece no es atractivo al visitante.
Los textos deben de redactarse según su función, no es lo mismo un párrafo animando a escoger una promoción que una explicación de carácter técnico (aunque esta también deba de estar redactada pensando realizar su función informativa de la manera más comercial posible). Todos los textos deben estar relacionados de manera adecuada con el resto de los contenidos del sitio web y con la marca, además de ser redactado cada uno en un estilo y un volumen acorde a su objetivo. Cuando interesa dirigirse a visitantes de idiomas diferentes al principal de la web, es importante añadir traducciones de calidad, ofrecer una transición fácil de un idioma a otro.
De igual manera, las imágenes u otro tipo de media utilizados en el sitio web deben de tener su funcuón, y cumplir también unos requisitos: buena calidad, tamaño correcto, ser relevantes y coherentes respecto al contenido textual o aportar a nivel de estética y comunicación. Es crucial su elección, al ser este tipo de contenidos los que soportan en mayor medida el peso estético de una página.
Hablamos de tu proyecto?
Contacta con nosotros para que hablemos de tu proyecto web, diseño o rediseño de marca etc.
Te ayudaremos a lograr tus objetivos y hacer crecer tu negocio.